Dadas las características de la presencia de documentos oficiales en esta página se presenta directamente en el modo de Página de alta accesibilidad, por la misma razón no figura una versión en Inglés pero siguiendo las normas del Consorcio W3C está diseñada para que puedas traducirla directamente a cualquier idioma a través de tu navegador, leerla con sistemas de lectura automática o aumentar con facilidad todos los textos para facilitar su lectura.
Funciones adicionales activadas directamente en esta sección.
Esta sección del portal, por tanto se ha basado para su programación en el cumplimiento de las pautas de accesibilidad establecidas por el consorcio W3C (Consorcio de la World Wide Web). Directamente hemos aplicado una serie de mejoras de lectura y accesibilidad siguiendo los principales estándares, pero está programada para que desde su navegador pueda cambiar con sencillez muchas de las funcionalidades de la web para permitirle acceder a todos los contenidos con mayor facilidad. |
Podrá cambiar con facilidad características visuales y de acceso desde su configuración de preferencias, como fuente, color, tamaño de imágenes, unidades relativas de tamaño vinculadas a su navegador etc. Igualmente, esta web no contiene banners ni elementos intrusivos de ningún tipo o programación de estructuras bloqueada en las secciones, para así, facilitar la configuración en los diferentes navegadores. Si tiene alguna duda al respecto consulte con su proveedor del navegador o acceda a la ayuda al respecto de este o su sistema operativo.
Given the characteristics and the presence of official documents in this section it is presented directly in the High Accessibility Page mode, for the same reason there is no English version but following the rules of the W3C Consortium it is designed so that you can translate it directly into any language through your browser.
You can easily change visual and access characteristics from your preference settings, such as font, colour, image size, relative size units linked to your browser, etc. Likewise, this website does not contain banners or intrusive elements of any kind or programming of blocked structures in the sections, in order to facilitate the configuration in the different browsers. If you have any doubts about this, please consult your browser provider or access the help on this or your operating system.
You can easily change visual and access characteristics from your preference settings, such as font, colour, image size, relative size units linked to your browser, etc. Likewise, this website does not contain banners or intrusive elements of any kind or programming of blocked structures in the sections, in order to facilitate the configuration in the different browsers. If you have any doubts about this, please consult your browser provider or access the help on this or your operating system.
En esta sección encontrarás toda la información acerca de nosotros, nuestra actividad, objetivos y otra documentación de carácter legal y administración.
Nuestros principales objetivos, como aparece en el Artículo 3 de nuestros estatutos son:
La Asociación ACUDESIC tiene como objetivo principal el fomento de la cultura y la concienciación social en el desarrollo de la investigación científica y biomédica como pilar fundamental para ayudar a las personas y sus familias con enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Los principales objetivos son la defensa de los derechos humanos, la asistencia social, médica, educativa y cultural de estas personas y sus familias a través de concienciar y potenciar el conocimiento científico y médico riguroso que permita informar de una manera sencilla a toda la población de la necesidad de promover:
La investigación científica
El desarrollo tecnológico y biomédico.
La información y concienciación, veraz y honesta a la sociedad sobre los graves problemas que afectan a este sector de la población.
La intercesión, cooperación, promoción de voluntariado y negociación con las instituciones, asociaciones o fundaciones para obtener soluciones en el plano sanitario y social para mejorar su diagnóstico, tratamiento o calidad de vida, así como la investigación científica o médica asociada a sus dolencias.
Leyes que permitan la inserción social y laboral de la población afectada por estas enfermedades.
La divulgación científica y médica como motor social y de convivencia en paz gracias a su poder socializador y pacificador a través de la racionalización y el pensamiento empírico.
Fomento de la economía social y el conservacionismo medioambiental, partiendo del razonamiento científico como pilar fundamental para informar a la población, de la necesidad de tomar medidas de carácter solidario para ayudar, no solo a este grupo de población, si no para mejorar la calidad de vida y expectativas de bienestar de toda la población como resultado tangencial de la concienciación.
Promover cualquier proyecto solidario de terceros, tanto personas físicas como jurídicas, dando prioridad a las instituciones e investigadores comprometidos y concienciados con el fomento de dichas ideas.
ACTIVIDADES CULTURALES Y CIENTÍFICAS PARA DIFUNDIR Y POTENCIAR LOS FINES DE LA ASOCIACIÓN
Ayudar a difundir el resultado de todos aquellos artículos, trabajos educativos y de divulgación, estudios e investigaciones relacionados con los fines de la asociación, mediante la edición de informes, libros electrónicos u otra clase de publicaciones que puedan ayudar a la difusión de la cultura a favor del desarrollo científico, biomédico o cualquiera de los fines de la asociación.
A su vez difundir el resultado de estudios e investigaciones propios relacionados con los fines de la asociación por los mismos medios.
Desarrollar activamente la participación y ayuda para la publicación de artículos, trabajos educativos y de divulgación, estudios e investigaciones relacionados con los fines de la asociación a través de las distintas páginas o publicaciones colaboradoras que guarden relación directa o indirecta con la asociación, así como blogs, foros y redes sociales.
Favorecer la aparición de reportajes y artículos en los medios de comunicación digital relacionados con los fines de la asociación.
Concesión de premios que reconozcan la labor ejemplar de personas físicas o jurídicas en beneficio de la sociedad en el desarrollo de la investigación científica y biomédica con especial hincapié en las enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Nuestros principales objetivos, como aparece en el Artículo 3 de nuestros estatutos son:
La Asociación ACUDESIC tiene como objetivo principal el fomento de la cultura y la concienciación social en el desarrollo de la investigación científica y biomédica como pilar fundamental para ayudar a las personas y sus familias con enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Los principales objetivos son la defensa de los derechos humanos, la asistencia social, médica, educativa y cultural de estas personas y sus familias a través de concienciar y potenciar el conocimiento científico y médico riguroso que permita informar de una manera sencilla a toda la población de la necesidad de promover:
La investigación científica
El desarrollo tecnológico y biomédico.
La información y concienciación, veraz y honesta a la sociedad sobre los graves problemas que afectan a este sector de la población.
La intercesión, cooperación, promoción de voluntariado y negociación con las instituciones, asociaciones o fundaciones para obtener soluciones en el plano sanitario y social para mejorar su diagnóstico, tratamiento o calidad de vida, así como la investigación científica o médica asociada a sus dolencias.
Leyes que permitan la inserción social y laboral de la población afectada por estas enfermedades.
La divulgación científica y médica como motor social y de convivencia en paz gracias a su poder socializador y pacificador a través de la racionalización y el pensamiento empírico.
Fomento de la economía social y el conservacionismo medioambiental, partiendo del razonamiento científico como pilar fundamental para informar a la población, de la necesidad de tomar medidas de carácter solidario para ayudar, no solo a este grupo de población, si no para mejorar la calidad de vida y expectativas de bienestar de toda la población como resultado tangencial de la concienciación.
Promover cualquier proyecto solidario de terceros, tanto personas físicas como jurídicas, dando prioridad a las instituciones e investigadores comprometidos y concienciados con el fomento de dichas ideas.
ACTIVIDADES CULTURALES Y CIENTÍFICAS PARA DIFUNDIR Y POTENCIAR LOS FINES DE LA ASOCIACIÓN
Ayudar a difundir el resultado de todos aquellos artículos, trabajos educativos y de divulgación, estudios e investigaciones relacionados con los fines de la asociación, mediante la edición de informes, libros electrónicos u otra clase de publicaciones que puedan ayudar a la difusión de la cultura a favor del desarrollo científico, biomédico o cualquiera de los fines de la asociación.
A su vez difundir el resultado de estudios e investigaciones propios relacionados con los fines de la asociación por los mismos medios.
Desarrollar activamente la participación y ayuda para la publicación de artículos, trabajos educativos y de divulgación, estudios e investigaciones relacionados con los fines de la asociación a través de las distintas páginas o publicaciones colaboradoras que guarden relación directa o indirecta con la asociación, así como blogs, foros y redes sociales.
Favorecer la aparición de reportajes y artículos en los medios de comunicación digital relacionados con los fines de la asociación.
Concesión de premios que reconozcan la labor ejemplar de personas físicas o jurídicas en beneficio de la sociedad en el desarrollo de la investigación científica y biomédica con especial hincapié en las enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Nuestra Sede
La Asociación ASOCIACIÓN PARA LA CULTURA Y EL DESARROLLO SOCIAL DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y BIOMÉDICA - (ACUDESIC) fija su domicilio social en Carretera Serra – Segart, Diseminado S/N, Municipio Serra, Provincia de Valencia, CP. 46118 y como domicilio de notificación en calle Ramón y Cajal, nº 7, bajo ,Municipio Burjassot, Provincia de Valencia, CP. 46100
|
Información sobre nuestro registro
Con la denominación ASOCIACIÓN PARA LA CULTURA Y EL DESARROLLO SOCIAL DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y BIOMÉDICA - (ACUDESIC) se constituye una asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y normas complementarias, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro.
Acudesic está inscrita el Registro Nacional de Asociaciones, Sección 1ª / Número Nacional: 616650 a fecha 12 de noviembre de 2018
Con la denominación ASOCIACIÓN PARA LA CULTURA Y EL DESARROLLO SOCIAL DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y BIOMÉDICA - (ACUDESIC) se constituye una asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y normas complementarias, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro.
Acudesic está inscrita el Registro Nacional de Asociaciones, Sección 1ª / Número Nacional: 616650 a fecha 12 de noviembre de 2018
Junta Directiva
Presidente:
Manuel Castelló González
Secretario:
Manuela González Morales
Tesorero:
Cristian Acosta Expósito
Vocal 1:
Ana Carrión de Jorge
Vocal 2:
Antonio González Morales
Manuel Castelló González
Secretario:
Manuela González Morales
Tesorero:
Cristian Acosta Expósito
Vocal 1:
Ana Carrión de Jorge
Vocal 2:
Antonio González Morales
Actividades
Estas son nuestras actividades según quedan redactadas en nuestro artículo 4º
Mantenimiento en Internet de una publicación digital que permita la difusión de los fines de la asociación, de nombre NeCLO Cultura fomentando la cultura, la educación y la concienciación social, en especial el desarrollo de la investigación científica y biomédica como pilares fundamentales, desarrollando las siguientes actividades:
Promover la investigación tecnológica de las ciencias de la información para el desarrollo y el apoyo tanto legal, institucional y social de bases de datos biomédicas para el tratamiento y gestión avanzado de la información clínica en el desarrollo de diagnósticos tempranos, procedimientos, protocolos, terapias, tratamientos y medicamentos para enfermedades muy graves, raras y de difícil diagnóstico o tratamiento.
Desarrollar y promover programas principalmente a través de las nuevas tecnologías de la información, actuaciones y servicios dirigidos a paliar situaciones de discriminación, carencia, estrés, fragilidad, discapacidad, dependencia, o conflictos personales en el ámbito de las personas y sus familias con enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Promocionar todo tipo de acciones destinadas a ayudar a entidades benéficas o científicas que busquen potenciar los fines de ACUDESIC tanto en el campo de la divulgación científica como en la investigación, así como cualquier objetivo enfocado a ayudar a la población con enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Por otro lado, la asociación también ayudará a promover la capacitación y formación de las personas en el ámbito cultural, científico y biomédico, con el fin de dar soporte a las distintas personas o entidades que apoyamos a través de la promoción y creación de actividades formativas en los medios de comunicación digital o físicos, tanto para voluntarios, como personal laboral de las asociaciones o para personas y familiares con enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral, para así contribuir activa y responsablemente al desarrollo integral de estas personas, siendo plenamente conscientes de su repercusión en la mejora de la sociedad y el beneficio que aportan.
Promoción, gestión, organización y divulgación de cursos presenciales y online, tanto propios como de personas y asociaciones terceras para ayudar a la sociedad o este colectivo en los fines ya citados.
Incentivar, promover y conceder becas o ayudas a la formación, cualificación profesional y sobre todo a la divulgación cultural o científica de todo aquel proyecto o idea que pueda acercar y amplificar de alguna manera el interés de la sociedad por el apoyo a la investigación científica y biomédica, así como la promoción de leyes incentivadoras de la investigación y la ayuda a personas y familiares de pacientes afectados por enfermedades muy graves, raras y de difícil diagnóstico o tratamiento.
Por cuestiones éticas esenciales quedarán vetadas de ayuda alguna cualquier persona, empresa, asociación, organización o fundación que haya utilizado la publicidad invasiva, engañosa, SPAM o cualquier técnica similar, en el presente como en el pasado, tanto en la propia entidad física o jurídica que solicite ayuda, incluidas todas aquellas a las que pertenezcan miembros que la empleen con terceras personas tanto físicas como jurídicas.
Igualmente quedarán vetadas de ayuda alguna: cualquier persona, empresa, asociación, organización o fundación que haya promocionado actividades, empresas o asociaciones relacionadas con las pseudociencias o cualquier actividad que vaya en contra de la promoción del desarrollo científico racional y biomédico o promocione actitudes de odio social de cualquier tipo o involución tecnológica, médica o científica por razones políticas, religiosas o de cualquier otro tipo.
Impulsar el desarrollo de trabajos sociales y empresas sociales destinadas a ayudar y mejorar la calidad de vida de las personas y familiares de pacientes afectados por enfermedades muy graves, raras y de difícil diagnóstico o tratamiento, con especial preferencia en los proyectos con un carácter tecnológicamente innovador o experimental.
Conseguir donaciones de empresas o particulares, así como bienes que puedan ayudar a las asociaciones, entidades científicas y de investigación o personas que ayudamos o promocionamos para la difusión, concienciación y consecución de los fines de esta sociedad, es decir, el desarrollo de diagnósticos tempranos, procedimientos, protocolos, terapias, tratamientos y medicamentos para enfermedades muy graves, raras y de difícil diagnóstico o tratamiento.
Asesoramiento, información o instrucción en todos los ámbitos para la formación y gestión de asociaciones o actividades relacionadas con pacientes y familiares de afectados por enfermedades muy graves, raras y de difícil diagnóstico o tratamiento, tanto a nivel de creación, gestión, legal o defensa de los derechos y libertades de los pacientes, así como en el desarrollo de proyecto de investigación en este campo.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS PARA EL CUMPLIENTO DE LOS FINES
Como esencia ética de la organización no se permitirá el uso de publicidad, mucho menos engañosa o SPAM y otras técnicas similares para la obtención de ingresos, en los soportes de la organización, tanto físicamente como en los medios de comunicación tradicional como digital.
Organizar, promover, comercializar y producir todo tipo de eventos de carácter cultural y divulgativo relacionados con los fines y objetivos de la asociación.
Desarrollar actividades y servicios para ONG’s, fundaciones y empresas privadas, incluyendo la realización de labores de consultoría, asesoramiento, estudio, divulgación y demás actuaciones destinadas a prestigiar actividades y proyectos de carácter social y solidario, científico o de investigación biomédica y tecnológica en los medios de comunicación tradicional y digital a través de procedimientos tecnológicos y técnicas de comunicación avanzada.
Desarrollar actividades y servicios para ONG’s, fundaciones y empresas privadas en el ámbito de la informática de gestión, programación, mantenimiento avanzado y la ciberseguridad de alto nivel.
Gestión y mantenimiento de una Tienda Solidaria Online, según los planteamientos de promoción de una economía social sostenible únicamente con objeto de ayudar a los proyectos que se de apoyo.
Venta de objetos originales basados en los planteamientos de una economía social sostenible, únicamente con el objeto de ayudar a los proyectos que se de apoyo.
Presentación a convocatorias de Concursos y Subvenciones Públicas y Privadas.
PROYECTOS Y ACTIVIDADES PARA IMPULSAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL PARA APOYAR EL DESARROLLO BIOMÉDICO Y CIENTÍFICO
Impulso y ejecución de todo tipo de proyectos, principalmente educativos, formativos y divulgativos dirigidos al público en general que fomenten la responsabilidad social y solidaria de los distintos actores sociales e institucionales con el objeto de promover a su vez medidas tanto públicas como privadas para la incentivación de la investigación científica y biomédica con especial interés en el apoyo y preocupación por el diagnóstico, tratamiento, calidad de vida así como la investigación científica o médica asociada con las enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Promover la firma de Convenios de Colaboración y Compromiso entre empresas, asociaciones, fundaciones y la administración pública para impulsar los objetivos de la asociación.
Fomentar las actividades de voluntariado empresarial dirigidas a la investigación científica o médica asociada con las enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Organización de donaciones en especie, dinero o servicios de las empresas o particulares para ayudar económicamente a las personas físicas o jurídicas comprometidas en la difusión de los planteamientos solidarios de la asociación y el apoyo a proyectos de investigación médica y científica orientados a encontrar soluciones en el diagnóstico, tratamiento o desarrollo de fármacos y procedimientos de las enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Fomentar y actuar como intermediarios/negociadores para incentivar y concienciar a la industria biomédica de la necesidad de investigar de manera solidaria para encontrar soluciones en el diagnóstico, tratamiento o desarrollo de fármacos y procedimientos de las enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Concienciar, potenciar e incentivar en las empresas la contratación de personas con enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral pero que deseen y puedan realizar una actividad laboral y que sean excluidos por prejuicios sociales de cualquier tipo. Así como defender y asistir a estos pacientes cuando su dolencia sea empleada para realizar abusos laborales o sea excusa para su despido.
RELACIÓN ACLARATORIA CON FINES INFORMATIVOS DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN SEGÚN LOS CÓDIGOS REFERIDOS EN EL ART.24 Y ANEXO DEL RD 949/2015, DE 23 DE OCTUBRE
Si bien en la solicitud de inscripción de constitución de asociaciones se indica como actividad principal el código 426, PROMOCIÓN DE LA SALUD a continuación se indican los códigos de las actividades que la asociación pretende desarrollar para poder llevar a cabo dicha promoción de la salud a través del citado fomento de la cultura y la concienciación social en el desarrollo de la investigación científica y biomédica para ayudar a las personas y sus familias con enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Esta relación es tan solo un ejemplo aclaratorio que permite ayudar a esquematizar de una manera sencilla las distintas actividades a desarrollar:
127 HISTORICAS
129 OTRAS
133 PROMOCIÓN DE LA ENSEÑANZA
134 SOCIEDUCATIVAS
142 INTERNET
351 BIENESTAR PERSONAL
353 DESARROLLO COMUNITARIO
413 DESARROLLO SOSTENIBLE
421 INVESTIGACIÓN
423 PREVENCIÓN Y ACCIÓN CONTRA ENFERMEDADES
426 PROMOCIÓN DE LA SALUD
521 ASISTENCIALES A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y/O EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
531 OTRAS REFERIDAS A DISCAPACIDAD Y/O DEPENDENCIA.
711. ACCIÓN SOCIAL, VOLUNTARIADO.
731. COOPERACIÓN AL DESARROLLO, CODESARROLLO.
816. ECONOMÍA SOCIAL, RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.
821. CIENCIA, TECNOLOGÍA, TIC.
822. INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN
Mantenimiento en Internet de una publicación digital que permita la difusión de los fines de la asociación, de nombre NeCLO Cultura fomentando la cultura, la educación y la concienciación social, en especial el desarrollo de la investigación científica y biomédica como pilares fundamentales, desarrollando las siguientes actividades:
Promover la investigación tecnológica de las ciencias de la información para el desarrollo y el apoyo tanto legal, institucional y social de bases de datos biomédicas para el tratamiento y gestión avanzado de la información clínica en el desarrollo de diagnósticos tempranos, procedimientos, protocolos, terapias, tratamientos y medicamentos para enfermedades muy graves, raras y de difícil diagnóstico o tratamiento.
Desarrollar y promover programas principalmente a través de las nuevas tecnologías de la información, actuaciones y servicios dirigidos a paliar situaciones de discriminación, carencia, estrés, fragilidad, discapacidad, dependencia, o conflictos personales en el ámbito de las personas y sus familias con enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Promocionar todo tipo de acciones destinadas a ayudar a entidades benéficas o científicas que busquen potenciar los fines de ACUDESIC tanto en el campo de la divulgación científica como en la investigación, así como cualquier objetivo enfocado a ayudar a la población con enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Por otro lado, la asociación también ayudará a promover la capacitación y formación de las personas en el ámbito cultural, científico y biomédico, con el fin de dar soporte a las distintas personas o entidades que apoyamos a través de la promoción y creación de actividades formativas en los medios de comunicación digital o físicos, tanto para voluntarios, como personal laboral de las asociaciones o para personas y familiares con enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral, para así contribuir activa y responsablemente al desarrollo integral de estas personas, siendo plenamente conscientes de su repercusión en la mejora de la sociedad y el beneficio que aportan.
Promoción, gestión, organización y divulgación de cursos presenciales y online, tanto propios como de personas y asociaciones terceras para ayudar a la sociedad o este colectivo en los fines ya citados.
Incentivar, promover y conceder becas o ayudas a la formación, cualificación profesional y sobre todo a la divulgación cultural o científica de todo aquel proyecto o idea que pueda acercar y amplificar de alguna manera el interés de la sociedad por el apoyo a la investigación científica y biomédica, así como la promoción de leyes incentivadoras de la investigación y la ayuda a personas y familiares de pacientes afectados por enfermedades muy graves, raras y de difícil diagnóstico o tratamiento.
Por cuestiones éticas esenciales quedarán vetadas de ayuda alguna cualquier persona, empresa, asociación, organización o fundación que haya utilizado la publicidad invasiva, engañosa, SPAM o cualquier técnica similar, en el presente como en el pasado, tanto en la propia entidad física o jurídica que solicite ayuda, incluidas todas aquellas a las que pertenezcan miembros que la empleen con terceras personas tanto físicas como jurídicas.
Igualmente quedarán vetadas de ayuda alguna: cualquier persona, empresa, asociación, organización o fundación que haya promocionado actividades, empresas o asociaciones relacionadas con las pseudociencias o cualquier actividad que vaya en contra de la promoción del desarrollo científico racional y biomédico o promocione actitudes de odio social de cualquier tipo o involución tecnológica, médica o científica por razones políticas, religiosas o de cualquier otro tipo.
Impulsar el desarrollo de trabajos sociales y empresas sociales destinadas a ayudar y mejorar la calidad de vida de las personas y familiares de pacientes afectados por enfermedades muy graves, raras y de difícil diagnóstico o tratamiento, con especial preferencia en los proyectos con un carácter tecnológicamente innovador o experimental.
Conseguir donaciones de empresas o particulares, así como bienes que puedan ayudar a las asociaciones, entidades científicas y de investigación o personas que ayudamos o promocionamos para la difusión, concienciación y consecución de los fines de esta sociedad, es decir, el desarrollo de diagnósticos tempranos, procedimientos, protocolos, terapias, tratamientos y medicamentos para enfermedades muy graves, raras y de difícil diagnóstico o tratamiento.
Asesoramiento, información o instrucción en todos los ámbitos para la formación y gestión de asociaciones o actividades relacionadas con pacientes y familiares de afectados por enfermedades muy graves, raras y de difícil diagnóstico o tratamiento, tanto a nivel de creación, gestión, legal o defensa de los derechos y libertades de los pacientes, así como en el desarrollo de proyecto de investigación en este campo.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS PARA EL CUMPLIENTO DE LOS FINES
Como esencia ética de la organización no se permitirá el uso de publicidad, mucho menos engañosa o SPAM y otras técnicas similares para la obtención de ingresos, en los soportes de la organización, tanto físicamente como en los medios de comunicación tradicional como digital.
Organizar, promover, comercializar y producir todo tipo de eventos de carácter cultural y divulgativo relacionados con los fines y objetivos de la asociación.
Desarrollar actividades y servicios para ONG’s, fundaciones y empresas privadas, incluyendo la realización de labores de consultoría, asesoramiento, estudio, divulgación y demás actuaciones destinadas a prestigiar actividades y proyectos de carácter social y solidario, científico o de investigación biomédica y tecnológica en los medios de comunicación tradicional y digital a través de procedimientos tecnológicos y técnicas de comunicación avanzada.
Desarrollar actividades y servicios para ONG’s, fundaciones y empresas privadas en el ámbito de la informática de gestión, programación, mantenimiento avanzado y la ciberseguridad de alto nivel.
Gestión y mantenimiento de una Tienda Solidaria Online, según los planteamientos de promoción de una economía social sostenible únicamente con objeto de ayudar a los proyectos que se de apoyo.
Venta de objetos originales basados en los planteamientos de una economía social sostenible, únicamente con el objeto de ayudar a los proyectos que se de apoyo.
Presentación a convocatorias de Concursos y Subvenciones Públicas y Privadas.
PROYECTOS Y ACTIVIDADES PARA IMPULSAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL PARA APOYAR EL DESARROLLO BIOMÉDICO Y CIENTÍFICO
Impulso y ejecución de todo tipo de proyectos, principalmente educativos, formativos y divulgativos dirigidos al público en general que fomenten la responsabilidad social y solidaria de los distintos actores sociales e institucionales con el objeto de promover a su vez medidas tanto públicas como privadas para la incentivación de la investigación científica y biomédica con especial interés en el apoyo y preocupación por el diagnóstico, tratamiento, calidad de vida así como la investigación científica o médica asociada con las enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Promover la firma de Convenios de Colaboración y Compromiso entre empresas, asociaciones, fundaciones y la administración pública para impulsar los objetivos de la asociación.
Fomentar las actividades de voluntariado empresarial dirigidas a la investigación científica o médica asociada con las enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Organización de donaciones en especie, dinero o servicios de las empresas o particulares para ayudar económicamente a las personas físicas o jurídicas comprometidas en la difusión de los planteamientos solidarios de la asociación y el apoyo a proyectos de investigación médica y científica orientados a encontrar soluciones en el diagnóstico, tratamiento o desarrollo de fármacos y procedimientos de las enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Fomentar y actuar como intermediarios/negociadores para incentivar y concienciar a la industria biomédica de la necesidad de investigar de manera solidaria para encontrar soluciones en el diagnóstico, tratamiento o desarrollo de fármacos y procedimientos de las enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Concienciar, potenciar e incentivar en las empresas la contratación de personas con enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral pero que deseen y puedan realizar una actividad laboral y que sean excluidos por prejuicios sociales de cualquier tipo. Así como defender y asistir a estos pacientes cuando su dolencia sea empleada para realizar abusos laborales o sea excusa para su despido.
RELACIÓN ACLARATORIA CON FINES INFORMATIVOS DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN SEGÚN LOS CÓDIGOS REFERIDOS EN EL ART.24 Y ANEXO DEL RD 949/2015, DE 23 DE OCTUBRE
Si bien en la solicitud de inscripción de constitución de asociaciones se indica como actividad principal el código 426, PROMOCIÓN DE LA SALUD a continuación se indican los códigos de las actividades que la asociación pretende desarrollar para poder llevar a cabo dicha promoción de la salud a través del citado fomento de la cultura y la concienciación social en el desarrollo de la investigación científica y biomédica para ayudar a las personas y sus familias con enfermedades muy graves, raras, de difícil diagnóstico y tratamiento o que puedan provocar la exclusión social o laboral.
Esta relación es tan solo un ejemplo aclaratorio que permite ayudar a esquematizar de una manera sencilla las distintas actividades a desarrollar:
127 HISTORICAS
129 OTRAS
133 PROMOCIÓN DE LA ENSEÑANZA
134 SOCIEDUCATIVAS
142 INTERNET
351 BIENESTAR PERSONAL
353 DESARROLLO COMUNITARIO
413 DESARROLLO SOSTENIBLE
421 INVESTIGACIÓN
423 PREVENCIÓN Y ACCIÓN CONTRA ENFERMEDADES
426 PROMOCIÓN DE LA SALUD
521 ASISTENCIALES A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y/O EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
531 OTRAS REFERIDAS A DISCAPACIDAD Y/O DEPENDENCIA.
711. ACCIÓN SOCIAL, VOLUNTARIADO.
731. COOPERACIÓN AL DESARROLLO, CODESARROLLO.
816. ECONOMÍA SOCIAL, RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.
821. CIENCIA, TECNOLOGÍA, TIC.
822. INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN
Transparencia
Resolución de Inscripción de constitución en el Registro Nacional de Asociaciones:
Estatutos y acta fundacional inscrita en el registro de asociaciones:
ACUSESIC - Asociación para la cultura y el desarrollo social de la investigación científica y biomédica
https://www.acudesic.org/
CIF: G40532889
Carretera Serra – Segart, Diseminado S/N, Municipio Serra, Provincia de Valencia, CP. 46118
Domicilio de notificaciones: C/Ramón y Cajal, nº 7, bajo, Municipio Burjassot, Provincia de Valencia, CP. 46100
Tel: 645 35 44 83
https://www.acudesic.org/
CIF: G40532889
Carretera Serra – Segart, Diseminado S/N, Municipio Serra, Provincia de Valencia, CP. 46118
Domicilio de notificaciones: C/Ramón y Cajal, nº 7, bajo, Municipio Burjassot, Provincia de Valencia, CP. 46100
Tel: 645 35 44 83